Los días pasaban y no había forma en que yo comenzara a escribir la guía que quería publicar en el blog.
Es algo que deseaba desde hace mucho tiempo, pero las dudas siempre jugaban con mi mente. No había forma ni impulso para comenzar. De alguna forma estaba pidiendo que alguien más escribiera por mi…
En eso, mientras leía los recientes pláticas dentro de una comunidad a la cuál estoy suscrito, me resaltó la iniciativa de una compañera que quería comenzar el reto de lanzar tu primer producto en 30 días con otros participantes al mismo tiempo.
Era lo que necesitaba. Me uní al reto sin pensarlo mucho. Si hay algo que siempre quiero recalcar, es la importancia de tener personas que te comprendan y que te soporten en las ideas que tengas. Aún cuando sean muy locas.
Así fue como en septiembre, yo y otros 8 participantes tomamos el reto “Just Ship Challenge” dentro de Fizzle, una comunidad de honestos emprendedores que queremos aportar verdadero valor en los proyectos que tenemos. El reto que tomamos consiste en recibir cada 3 días, un par de instrucciones para crear tu primer producto o servicio dentro de tu blog o negocio.
En mi caso yo tenía como única misión lanzar La Legendaria Guía para Crear Una Vida Apasionante.
El soporte de mis compañeros fueron la razón principal por la que pude terminar el proyecto. Cada que iba posteando avances del proyecto, desde la idea que tenía hasta el diseño de la portada, y todos estaban dispuestos a dar críticas constructivas.
A lo largo de 30 días nunca me sentí sólo y si tenía dudas, sabía a quién recurrir. Esa fue importante lección para mí y me hizo valorar más la importancia de estar en una comunidad.
Gracias a este reto, pude lanzar la guía por relativo éxito y ahora muchas personas están contentas de haber leído y tomado acción después de mi escrito. No hay mejor para mí que oír esas comentarios positivos.
También me hace feliz saber que mis otros compañeros también lanzaron sus proyecto; Darren Stehle lanzó su libro “Cook a Week of Meals in 4 Hours”, Eve Lindell escribió su guía “10 Steps To An Organized Home”, entre otros más.
Lo mejor de Fizzle
Te digo esto porque cada día recibo correos de lectores que me están preguntando donde consigo información para crear mi guía, o cómo le hice para iniciar un blog o cómo hacer un podcast, entre otras cosas más.
No tengo ningún secreto. Todo lo que aprendo proviene de personas que admiro. Y yo sólo tengo un lugar a recurrir cuando se trata de emprender en línea. Ese lugar es Fizzle.
Esta comunidad fue creada hace un par de años por unos amigos americanos: Corbett Barr, Chase Reeves y Caleb Wojcik (con los que estoy jugando fútbol en la foto de hasta arriba). Con gran trayectoria en blogs, diseño y multimedia, tuvieron la idea de forjar una comunidad de emprendedores que realmente aportan valor con sus proyectos, mientras ofrecen buenísimos cursos sobre emprender en línea.
Lo que más me gusta de ellos es su naturalidad y honestidad ante todo. Te puedes matar de risa escuchando a Chase en el gran Fizzle podcast y al mismo tiempo te enseña a razonar y hacer las cosas con el corazón. Son una mezcla de diversión, aprendizaje, honestidad, creatividad y hasta un poco de filosofía.
Para entender de que trata Fizzle, me gustaría mostrarte las mejores cosas que incluye esta comunidad:
1. El pensamiento Fizzle
Yo soy una de las personas que prefiere hacer las cosas de forma honesta y el curso de “Fizzle Mindset” es justamente el tipo de filosofía que podría seguir fácilmente. Ellos cambiaron completamente mi concepto de negocio cuando me enseñaron que los negocios son simplemente una forma de conectar con las otras personas. Y que lo más importante, siempre, es ser uno mismo.

2. Just It Ship Challenge
El curso de 30 días que tomé con mis otros compañeros, es uno de los más invaluables guías que tome dentro de Fizzle. La cantidad de acciones que te dan en inmensa y te aseguraran de uno u otra forma, lances tu primer proyecto – sea un producto o un servicio. ¡Justo lo que yo necesitaba!

3. Diseño Web Para Honestos Negocios
Siguiendo el trabajo de Chase Reeves por mucho tiempo, este era uno de los cursos que más esperaba tomar y no me decepcionó para nada. Chase tiene la gentileza de enseñarte lo importante dentro del diseño web mientras nos muestra como creó el sitio de NerdFitness a lado de Steve Kamb y al final, nos entrega unos grandísimos consejos si piensas lanzar tu blog por primera vez.

4. Fizzle Fridays
Todos los viernes nos juntamos varios fizzlers para platicar sobre nuestros proyectos y siempre está dirigido por Corbett, Chase o Barrett. O a veces están todos. La idea es hacer preguntas directas y resolverlas entre todos, mientras nos conocemos mejor y nos apoyamos en lograr las cosas como comunidad.

5. El foro
No hay nada mejor que un espacio privado donde puedas hablar con otras personas que te entienden y resolver casi todas las dudas que tienes. Esa es la clave más importante dentro de Fizzle.
Esto es sólo una parte de la cantidad inmensa de información invaluable que vas a encontrar dentro de Fizzle. Los cursos están muy bien hechos, son bastante instructivos y han sido grabados por grandes personajes en el mundo bloguero, tales como:
- Crear Efectivo y Atractivo Contenido (por Leo Babauta)
- Marketing de Afiliados de Forma Inteligente (con Pat Flynn)
- Conectar Con Cualquiera (con Scott Dinsmore)
- Podcasting Avanzado (con John Lee Dumas)
Recientemente que viajé a Portland y mientras disfruté el evento World Domination Summit de Chris Guillebeau, rentamos un espacio en AirBnB con puros fizzlers, que tuvimos una experiencia increíble, ya que es muy emocionante conocer a esas personas que llevabas tiempo hablando en línea y por fin podíamos tomarnos un par de cerveza juntos.

En Portland, con dos fizzlers y Darren Rowse, creador de ProBlogger
Quizá la única desventaja que le veo a Fizzle es que todo se encuentra en inglés, que si no hablas mucho el idioma, no vas a disfrutar todo el increíble contenido. Es que aún no tenemos tanta información buena en español y los mejores lugares para aprender siguen siendo en inglés.
Aunque también me alegra encontrar cada vez más hispanos uniéndose a esta comunidad, como recientemente hablé con Mariana Maillard – diseñadora web, Marcos Rocha – bloguero de relaciones, Catalina Morales – escritora, entre otros más que van apareciendo.
Aprende de ellos por sólo 1 dólar
“Interésate, cuídate, sirve a la gente y apasiónate” – Chase Reeves
Aún falta que exista información de calidad en español sobre negocios en línea, pero mientras esperamos, te recomiendo que te registres a Fizzle ya que tienen la oferta de probar la comunidad por sólo 1 USD.
Podrás probar la tomar los cursos y decidir si te gusta en un mes completo. Sólo haz clic aquí para entrar
Te voy a ser sincero que también me costó un poco decidirme si pagar por una membresía, aunque los creadores fueran grandes amigos. Pero una vez que pague el primer mes, entendí la importancia de invertir en uno mismo y además, realmente ganas muchísimo más de lo que pagas por todo lo que aprendes dentro de Fizzle.
Los videos y los cursos son de buenísima calidad, que te recomendaría ver absolutamente todos aunque te lleves un siglo. Son entretenidos, con muchos chistes incluidos y tendrás una forma mucho más para comenzar tu propio proyecto, tu negocio o tu propio blog.
Curiosamente muchas personas llegan por los cursos pero terminan quedándose por la comunidad. Porque tienes la oportunidad de conectarte con otras personas independientes que están pensando en ganar dinero de manera manera honesta. Que están pasando por lo mismo que yo, que tú y que todos nosotros.

Te recomiendo mucho que te registres a Fizzle.
He aprendido la importancia de tener comunidad, que quizá pronto creé una parecida para nuestro blog, ¿qué opinas? 😉